Los flamencos rojos son pluricelulares. Sus células son eucariotas (animal) ya que carecen de pared celular y cloroplastos, y en que posee vacuolas más pequeñas. Debido a la ausencia de una pared celular rígida, las células animales pueden adoptar una gran variedad de formas. Las células de los animales se agrupan en tejidos y órganos (excepto en los más sencillos).
El flamenco rojo pertenece al dominio eukarya y al reino animalia.
Algunas características del reino animalia pueden ser:
- Cumplen las funciones vitales por ser seres vivos.
- Todos los animales son pluricelulares, es decir están formados por más de una célula.
- Son heterótrofos, es decir se alimentan de otros seres vivos y no son capaces de elaborar su propio alimento.
Los animales pueden tener la siguiente forma de respiración:
- Pulmonar: Mediante Pulmones.
- Por la piel: El aire entra por la piel absorbiendo solo el oxígeno. Las lombrices, otros gusanos y los anfibios tienen este tipo de respiración.
- Respiración branquial: Por branquias. Son unas laminillas que cuando pasa el agua por ellas absorben el oxígeno que contiene. (los peces).
- Respiración traqueal: Mediante conductos llamados tráqueas. que son conductos en forma de tubo que se encuentran a lo largo del cuerpo del animal. (los insectos).
Los animales pueden presentar simetría o no:
- Simetría bilateral: dos lados, derecha e izquierda más o menos iguales. Por ejemplo, los humanos.
- Simetría radial: semejante a una rueda, simétricos desde el centro del radio, como la estrella de mar.
- Carecer de simetría: no son simétricos de ninguna forma, como la esponja de mar.
Los animales pueden reproducirse y su reproducción puede ser:
- Sexualmente: mediante óvulos y espermatozoides, que al unirse forman un cigoto a partir del cual se desarrolla un nuevo individuo.
- Asexualmente: se lleva a cabo mediante un solo progenitor y sin células sexuales o gametos.
- La mayoría de los animales presentan partes duras en su organismo, que se denomina a esqueleto. Este esqueleto puede esqueleto interno (columna vertebral) o externo o exoesqueleto (concha de un caracol).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario